Módulo MPR121 Teclado touch I2C.

Disponibilidad:

Hay existencias


  • Voltaje de operación: 2.5V a 3.6 V.
  • Interfaz: I2C.
  • Dirección I2C por defecto: 0x5A.
  • Dimensiones: 30mm x 20mm.
  • Cantidad de electrodos táctiles: 12 y 1 simulado.
  • Cantidad de LEDs que puede controlar: 8.
    K0004

$45.00 IVA incluido

Hay existencias

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

El Módulo MPR121 Teclado Touch I2C es un controlador de sensor táctil capacitivo que utiliza la interfaz I2C para la comunicación con otros dispositivos, ideal para crear teclados táctiles y otras aplicaciones que requieran detección capacitiva.

Características Principales:

  • Voltaje de operación: 2.5V a 3.6V, lo que lo hace adecuado para sistemas de bajo voltaje, como microcontroladores de 3.3V.
  • Interfaz I2C: Permite una fácil integración con microcontroladores como Arduino, Raspberry Pi, y otros que soporten I2C.
  • Dirección I2C por defecto: 0x5A, lo que permite su fácil configuración y acceso en el bus I2C.
  • Dimensiones: 30mm x 20mm, compacto y fácil de integrar en proyectos con espacio limitado.
  • Electrodos táctiles: Puede controlar hasta 12 electrodos táctiles individuales y un electrodo simulado adicional, permitiendo crear una superficie táctil de hasta 13 puntos de entrada.
  • Control de LEDs: Tiene la capacidad de controlar hasta 8 LEDs, útil para retroiluminación o para crear efectos visuales cuando se presionan los teclados o superficies táctiles.

Pines del Módulo MPR121:

  1. VCC (Alimentación):
    • Este pin debe ser conectado a una fuente de alimentación de 2.5V a 3.6V. Generalmente, se conecta a 3.3V de la placa Arduino.
  2. GND (Tierra):
    • Este pin debe conectarse al pin GND de la placa Arduino para completar el circuito.
  3. SDA (Data – I2C):
    • Pin de datos del protocolo I2C. Debe conectarse al pin SDA de Arduino, que es el A4 en la mayoría de las placas (en algunas placas como la Mega es el pin 20).
  4. SCL (Clock – I2C):
    • Pin de reloj del protocolo I2C. Se conecta al pin SCL de Arduino, que es el A5 en la mayoría de las placas (en la Mega, es el pin 21).
  5. IRQ (Interrupción):
    • Este pin se utiliza para notificar a la placa Arduino cuando hay una entrada táctil. Si no lo usas, puede dejarse sin conectar (no obligatorio). Este pin puede conectarse a un pin digital en Arduino si deseas usarlo para interrupciones.
  6. LED1 – LED8 (Opcional):
    • Estos son pines de salida que pueden controlarse para encender o apagar hasta 8 LEDs. Son útiles para retroiluminación o indicar la activación de los electrodos. Pueden conectarse a LEDs directamente o ser utilizados con resistencias según el diseño de tu proyecto.
  7. ELECTRODO 1 – ELECTRODO 12 (y Electrodo Simulado):
    • Son los pines que detectan las pulsaciones táctiles. Se conectan a los electrodos, que pueden ser conductores o superficies capacitivas, que actúan como botones táctiles. Estos electrodos son los puntos donde el usuario interactúa, generando una entrada cuando se toca.

Notas adicionales:

  • Asegúrate de usar una resistencia pull-up para el SDA y SCL si tu placa Arduino no las tiene integradas.
  • El MPR121 puede usar la dirección I2C por defecto 0x5A, pero es configurable si necesitas cambiarla.

Este módulo es fácil de integrar con Arduino mediante la biblioteca Adafruit_MPR121, que simplifica la comunicación y el control de los electrodos táctiles.

Categoría:

Basado en 0 comentarios

0.0 general
0
0
0
0
0

Sé el primero en opinar "Módulo MPR121 Teclado touch I2C."

Todavía no hay comentarios.